
El secretario insular de la Coalición de Canarias en La Gomera, Víctor Chinea, fue criticado, tras rechazar la iniciativa presentada por la CC-PNC en el catálogo de prestaciones y servicios sociales en el último Pleno del Cabildo, que, “no nota Las demandas del sector sobre el desarrollo de un catálogo de prestaciones sociales en las islas amenazan la protección de muchas familias vulnerables ”y humilla al gobierno insular por“ estar al lado del Gobierno de Canarias en lugar de al lado de organizaciones sociales del tercer sector, colegios profesionales y público, al confirmar que la decisión está siendo procesada por el Gobierno ”. Entendemos que ya no se permite una ley de vanguardia, de alguna manera no ser partícipe, y lograr un acuerdo mínimo, aunque el término debe extenderse, porque todos sabemos que afecta a toda la sociedad ny es necesario dar una definición a dicho catálogo.
Para China, «el abandono del Gobierno para llevar a cabo el catálogo de prestaciones y servicios sociales es imperdonable». Según el nacionalista, el Gobierno de Canarias lleva más de dos años «ignorando la labor de estas entidades y amenazando el sistema de prestaciones sociales en Canarias y La Gomera», por lo que el «proyecto de prestaciones propuesto por la Ejecutiva de la región, a través de la Consejería de Derechos Sociales, se incrementan las dificultades para que Canarias y Canarias atraviesen lo peor, además, la decisión tiene las ausencias concedidas hoy, donde el objetivo debe ser dar una respuesta real a las necesidades actuales de la gente «. Dejan lo mismo, atención temprana; centros de empleo; atención al cuidado; conciliación familiar, etc., se olvidan de la discapacidad, y nada de la salud mental, que hay que adelantar, fortaleciendo la atención psicológica en la atención primaria, y dándoles los recursos para dar respuesta a una situación que genera muchas enfermedades.
Desde el tercer sector, colegios profesionales, así como diversos gobiernos locales, en el marco de Fecai y Fecam, han manifestado su preocupación y rechazo en el proceso de elaboración de este catálogo del Gobierno de Canarias, mostrando carencias estructurales y vulnerando En el espíritu de la Ley de Servicios Sociales aprobada en 2019 por unanimidad y fruto de un amplio consenso, China rechazó brevemente el proyecto que constituía «como hemos visto, una reducción de la cartera de servicios sociales a disposición de la población en Canarias y, cuánto, afecta a nuestra Isla «.
Por este motivo, CC La Gomera solicitó la suspensión del actual procedimiento por el que pretende aprobar el Proyecto de Decreto que regula el Catálogo de Beneficios y Servicios del sistema público de Servicios Sociales de Canarias, aumentando así la demanda de las organizaciones del tercer sector. y asociaciones profesionales, así como, de ciudadanía.
Según China, “para que el catálogo de Servicios Sociales en Canarias siga siendo líder, como la Ley de Servicios Sociales impulsada por la CC y en la que participaron expertos, profesionales y entidades del tercer sector, es necesario hablar «, señalando que, para ello, es necesario que los Comités Técnicos competentes implicados en la participación de los organismos sociales, como colegios profesionales, federaciones y plataformas, ayuntamientos y ayuntamientos sean» escuchados «, porque“ con sólo hacer un acto participativo sequía, podemos evitar que la gente que está pasando peor en nuestra tierra, quede desprotegida ”.
Los nacionalistas de La Gomera insistieron en que se retire el borrador actual y se trabaje en un nuevo documento en el que la participación y la negociación priman sobre las mismas responsabilidades que aprobaron la Ley en mayo de 2019, pero “ajustada y adaptada a las necesidades y realidades actuales de la sociedad canaria ”.